Los que seguís el blog sabréis que ya hemos cauterizado con nitrato de plata y taponado una epistaxis con Merocel®. Si es la primera vez que os pasáis, bienvenidos. Antes de continuar con el taponamiento con gasa orillada, he pensado que podríamos hablar de la "bigotera" y de las recomendaciones al paciente con epistaxis.
Algunos de vosotros pensaréis que menuda chorrada hablar de la "bigotera", pero en ocasiones el paciente acude porque "se le ha salido el taponamiento" o porque el taponamiento está manchado y cree que sigue sangrando. La verdad es que las epistaxis generan bastante ansiedad en el paciente, sobre todo si ya ha sido taponado más de una vez.
![]() |
Colocación de la "bigotera" |
Una información adecuada al paciente mejorará la calidad de la asistencia, sin duda, y evitará reingresos o consultas innecesarias.
Lo he resumido todo en un vídeo de dos minutos y medio que realizamos para un curso on-line. Espero que os guste.
Muy explícito el vídeo, y estoy de acuerdo en la importancia de explicarles, a los pacientes, muy bien lo que deben y no deben hacer.
ResponderEliminarMuchas gracias, MJ. ¡Buen domingo!
EliminarYo pongo una bigotera introduciendo una bolita de algodón solamente en el orificio nasal donde he colocado el taponamiento porque les agobia mucho a los pacientes no poder respirar por la nariz y además es menos aparatoso.
ResponderEliminarGracias, Olatz. En ocasiones también coloco un algodón únicamente, o las dos cosas, o la bigotera en el lado del taponamiento...depende del caso. :)
Eliminar